Buenas, gente
Este es mi primer post -aparte de la presentación- y quiero arrancar con este tema, que me hizo amargar (un poquito, nomás).
Compré en enero una EN, la cual anda bien, dejando asentado que tengo el contraste comprensible de alguien cuya última moto fue una honda magna 500 (V4 cilindros), y 'baja' a una monocilíndrica 125. La suzi ahora anda por los 2000 km rodados. Si bien tengo muchas 'pequeñas dudas' respecto a la performance estándar de esta máquina voy a intentar no irme por las ramas y dividir el tema en 2, para confluir al final en la opinión de uds.
1) Vigencia de la garantía.
La EN 0km viene con 2 años de garantía condicionados a a la realización periódica de services durante todo ese lapso, el 1ro al mes, y luego cada 3 meses, y acá tengo mi primer 'conflicto':
Desde que tengo memoria (ya casi 50 abriles) recuerdo que los services son por kilometraje, ej: el de los mil km, el de los 3mil, 10mil, etc. donde en cada uno se revisan distintos componentes.
Pero esto de subordinar los services según tiempo (encima corto - no es necesario cambiar aceite cada 3 meses ni mucho menos) so pena de caducación de la garantía, me suena a neto curro comercial.
Siguiendo esta lógica y a la friolera de $1050 por service, esta condición lo único que (me) asegura es el sobreprecio encubierto del vehículo que, luego de los 2 años poniéndola para que no caduque la garantía, termino pagando la moto $8400 más que el precio al que me la vendieron.
Sin ir más lejos, el mismo manual del propietario (no así el 'manual de garantía' que acompaña al primero) explicita acabadamente los services según kilometraje y por distancias mayores a las que se ruedan cada 3 meses. (puntualmente a los 1000km, mirar componentes cada 4000km y cambio de aceite cada 6000). Y si a esto le sumamos que los defectos mecánicos y falla de materiales suelen manifestarse en los primeros miles de Km (mi viejo se mató en un auto 0km al mes de comprado 'gracias' a un extremo de eje defectuoso), yo no puedo dejar de rosquearme que, con esto de la garantía condicionada (y pagada!) cada 3 meses, nos toman por boludos. Qué opinan uds?
2) Calidad del service oficial.
La moto la compré en urquiza motos (CABA). En el service del primer mes no tuve drama -tampoco había agregado ninguna consulta o problema a la rutina del servicio. Hasta me parecieron macanudos los 2 mecánicos con los que crucé unas palabras.
Pero el mes pasado hice el segundo, el de los 3mil km o 3 meses - lo que ocurra primero (la llevé apenas terminado el ablande, con 1.600 km rodados), al que sí llevé 'cositas' para sumarle a la rutina (ya que lo estoy pagando y 'está en garantía') a saber:
i) reponerle tornillo tensor de cadena que había perdido uno
ii) revisar posibles componentes sueltos del tablero, que es todo un sonajero, y
iii) solucionar 'aullido' de pastilla de freno delantero que no sé si se pega (baja calidad?) o tiene una piedrita clavada, o lo que fuere.
y respondieron de la siguiente forma:
i) ok, pusieron el tornillo
ii) NI BOLA. Ni siquiera mención en el informe escrito que entregan al finalizar el service
iii) Este es el punto que más me calentó: en el citado informe escribieron "los frenos están bien" (sic). Ahá .. si me decís así, asumo que como mucho apretaste el manillar a ver si frenaba. (menciono que dejé asentado que la anomalía se manifestaba al estar el disco caliente - rodándola fría no hace ruido). Al ver esto pedí por el mecánico que la había atendido, pero vino un jefe de mecánicos ya que los chicos se habían retirado.
Y tuve la sensación de que este jefe (a pesar de que en el primer service me había parecido piola) ahora me estaba bolaceando, dándome a entender que 'es normal' que las motos hagan ese ruido (¿?), que no era una cuestión de calidad poque poniéndole las más caras no garantizaba que no hicieran ruido (con mis 2 motos previas tuve suerte nomás, jamás hicieron ruido, y... qué 'oportuno', ya que no se justifica entonces que la casa se ponga con otro juego de pastillas), y que igualmente le habían sacado las pastillas por si llegaban a estar cristalizadas (si las sacaste no pudiste constatar si lo estaban o no?) y que las habían frenteado Peeero .. que iban a volverse a cristalizar según el uso que yo le dé. O sea, cobertura total sobre inefectividad del supuesto tratamiento. Y adivinen qué .. exacto: a las pocas cuadras volvió el ruido -o mejor decir, nunca se fue. Constaté entonces la sensación que tuve mientras el punto se explayaba: estaba inventando en el momento; no sabe qué le hicieron o dejaron de hacerle al freno.
De más decir que con estas cositas ya virtualmente decidí no llevarla más ahi, y llevarla al taller mejor referenciado y según kilometraje del manual.
(okok, ya me callo)
A uds qué les parece esto de la garantía y el service oficial?
Gracias por aguantar tanta lata.